

Este mirto, formó parte de los setos de la Alambra, ciudad andalusí situada en Granada, siendo está, la más representativa de la ciudadela.
Esta especie, de ser la - ás representativa, paso a ser casi extinta y hoy gracias a un colaborador de Viveros Muzalé, Segundo Ríos (Profesor de botánica de la Universidad de Alicante e Investigador del CIBIO), se puede decir, que existen disponibles ejemplares de la misma, para su recuperación.
Destaca de ella su color, su aroma y su porte, una curiosidad es el uso de las hojas secas del mirto moruno, para aromatizar las casas, echándolas a las brasas.
Gracias por compartir nuestro blog!!!